MINERALES

Trabaja con los minerales para ampliar tus oportunidades

Según la Cábala, la mística hebrea, al principio lo que realmente creó la Luz fue el Deseo de Recibir.

La creación del mundo físico son cuatro fases de la manifestación de ese deseo.

El Big-Bang creó un espacio físico donde se pudiera manifestar todo el universo y con ello el planeta Tierra. En lo único que realmente se diferencian los diferentes planos de la creación es en la cantidad de deseo que manifiestan.

Las cuatro fases de la manifestación del deseo son:

  1. Lo primero que se creó fue el mundo inanimado en el que la cantidad manifestada de deseo es mínima. La medida del deseo va a dar la capacidad de movimiento, por lo que aquí el movimiento es mínimo. Este es el reino mineral.
  2. Lo siguiente en aparecer es lo vegetal, con algo más de deseo y por lo tanto de movimiento: respirar, crecer hacia la luz del sol…Pero aquí no hay individuación, no se reconoce a sí misma como diferente a otros. Aquí se crearon todos los atributos que corresponden con el reino vegetal.
  3. Es el reino animal en el que se agrega el atributo de la individuación: uno sabe que es un gato y el otro un ratón y el lugar que ocupa en la cadena alimenticia. Aumenta la cantidad de deseo, siendo la individuación propia del animal y no del ser humano.
  4. La individuación en el ser humano se manifiesta de una forma más sofisticada que en los animales. En este paso se añade la capacidad de sentir al otro. Un león cuando tiene hambre persigue a su presa y la caza, no es capaz de sentir pena por su miedo.

 

El hombre aparece en la creación para activar esa cualidad de sentir al otro, para poder suplir su deseo como si fuera él propio. Así mismo, la finalidad del hombre es “dominar la tierra”. Lo cual no significa sojuzgar, si no hacerse cargo de ella, cuidar y proteger todo lo creado.

 

Pero, curiosamente, los minerales son la parte más amplia de la creación, y ellos también pueden cuidarnos a nosotros. Veamos cómo.

 

Los minerales y el sistema de Chakras

Los chakras son órganos de energía que tenemos en nuestro cuerpo sutil y que abastecen a nuestro cuerpo físico. A través de ellos nos relacionamos con el entorno en el que vivimos, recibimos información, recibimos energía y la proyectamos. Los chakras tienen forma de rueda. Pero si los mirásemos  de perfil veríamos que tienen forma de doble embudo, con una de sus aperturas hacia el frente y la otra hacia atrás. La entrada de la energía se produce por detrás y la salida por delante de nuestro cuerpo físico. A veces los chakras están débiles, bloqueados o sucios, lo cual dificulta su correcto funcionamiento. Y esto afecta a nuestra salud en todos los ámbitos de la vida. Porque cada chakra no solo está relacionado con una serie de órganos de nuestro cuerpo, sino que influye en los diferentes aspectos de nuestra vida.

 

Hay diversas formas de armonizar los chakras, y una de ellas es a través del uso de minerales o cristales naturales.

 

Para esta armonización elegiremos aquellos minerales que sean del color del chakra con el que queremos trabajar. Aunque como los chakras son un sistema, la mejor opción será, una vez que nos hemos decidido a hacer este trabajo, hacerlo con todos los chakras a la vez.

Lo primero es conocer el color de los chakras y, después, buscar minerales que vibren en sintonía, o sea, del mismo color. A continuación, vamos a enumerar algunos de ellos, sin ánimo de ser exhaustivos.

  • Primer chakra, Muladhara. Vibra en color rojo o negro. Minerales: azabache, ónix, oxidiana, jaspe rojo, jaspe sanguíneo, hematite, turmalina, coral rojo, oxidiana nevada. Rubí, granate, turmalina roja, rodocrosita, cuarzo rojo, cinabrio, cuprita, rodonita, rutilo…
  • Segundo chakra, Svadhishthana. Vibra en color naranja. Minerales relacionados son la cornalina, la calcita naranja, la aventurina melocotón, aventurina naranja, ámbar naranja, citrino naranja, ópalo, turmalina naranja, ágata naranja, piedra de sol, granate espersatita, coral naranja…
  • Tercer chakra, Manipura. Vibra en amarillo/dorado. Con él resuenan el citrino, el ámbar, el ojo de tigre, el topacio, la calcita amarilla. La alunita, apatita, barita, berelio, dolomita. La fluorita amarilla, la turmalina amarilla, la pirita, el oro…
  • Cuarte chakra, Anahata. Vibra en verde esmeralda/rosa. Se relacionan con este chakra la esmeralda, el cuarzo verde, el berilo verde, el jade, el jaspe verde, la calcedonia verde, crisocola y crisopasa. Malaquita, amazonita, aventurina, agua marina, turquesa, moldavita. Cuarzo rosa, agata rosa, zafiro rosado, topacio místico, turmalina rosa, kunzita, granate rodolita, rodocrosita, epidota…
  • Quinto chakra, Vishuddha. Vibra en azul. Piedras azules tenemos: angelita, turquesa, apatito, calcedonia azul, celestina, cianita, cuarzo azul, dioptasa, entre otras.
  • Sexto chakra, Ajna. Vibra en azul índigo, un tono muy oscuro del azul. Tradicionalmente la mejor piedra para trabajar con el sexto chakra, también llamado tercer ojo, es el lapislázuli. Otros minerales para este chakra son la sodalita, la amatista, el zafiro azul, la tanzanita, el topacio azul, la apatita, la cianita, el aguamarina, el ágata azul o la azurita.

Séptimo chakra, Sahasrara. Tradicionalmente se considera que este chakra

  • vibra en color violeta y con él trabajan las piedras de este tono además de las traslúcidas como el cuarzo blanco o el diamante. Entre los minerales violetas tenemos la amatista, la fluorita violeta, el ágata morada, ametrino, la charoita, el corindón, la escapolita, la espodumena, la lepidolita, la sugilita o el cuarzo morado, entre otras.

 

Otra forma de enfocar nuestro trabajo con los minerales es seleccionándolos en función del tema que queremos tratar. Para elegir el mineral adecuado solo debemos saber qué tema vital rige cada uno de nuestros chakras. Ello nos indicará el color de la piedra con la que trabajaremos. Podemos usarla llevándola cerca de la zona del cuerpo donde está el chakra implicado, o hacer un mandala con varios tipos diferentes de ellas, o elegir la cantidad de piedras con las que vamos a trabajar en función de algún número que esté significativamente relacionado con nosotros.

 

Por ejemplo, podemos elegir la cantidad de piedras teniendo en cuenta el Árbol de la Vida de la Cábala. Conociendo la temática de cada uno de sus senderos, podemos elegir el número de piedras que se corresponda con la numeración de ese sendero en el árbol.

 

No olvidemos que más allá de una realidad objetiva, todo funciona según nuestra intención y nuestro sistema de creencias, las cuales se convierten en ley para nuestra vida. Lo que hagamos con intención, fe y confianza, se convertirá en nuestra realidad. Trabajando con los minerales, el primer reino de la manifestación del deseo, podemos lograr que aquello que deseamos en nuestra vida forme parte de ella.

 

En nuestra sección de libros puedes encontrar interesantes publicaciones que  pueden ampliar tu conocimiento sobre los minerales (usos terapéuticos, mágicos, espirituales…)

Por ejemplo:

El pequeño libro de los cristales : cómo usarlos para atraer prosperidad, amor, bienestar y armonía

La Biblia de los Cristales

La curación por los cristales

 

 

 

 

 

 

 

 

RADIESTESIA

La radiestesia: qué es y para qué sirve

 

La radiestesia es una práctica que cuenta con más de 4500 años de antigüedad  y cuyo uso principal ha sido la búsqueda de aguas subterráneas. Aunque, a falta de otros conocimientos geológicos y herramientas más sofisticadas, también se ha usado para encontrar vetas de minerales o detectar cambios en el magnetismo de la tierra, las llamadas líneas ley.

Tradicionalmente, las personas que se han dedicado a esta actividad, han recibido el nombre de zahoríes. Estos, se valían de una rama, preferentemente de avellano o sauce, en forma de horquilla, para percibir el lugar adecuado donde realizar la excavación de pozos o minas.

En cuevas prehistóricas se han encontrado grabados en la piedra en los que se representa a un personaje con una vara en la mano, parecida a la vara de zahorí. Y en las tribus primitivas tenemos la figura del brujo, que entre otras cosas tenía la función de descubrir el manantial de aguas ocultas alrededor del que se asentaría la tribu, el mejor terreno para la caza, y detectar si los alimentos eran buenos y saludables. Todas estas funciones estabas obviamente ligadas a una superioridad intelectual y espiritual que dotaba a esta figura de prestigio y autoridad. Más tarde, esta capacidad se reservó a la casta sacerdotal, a los sabios y astrólogos. Aunque, en otros tiempos más oscuros, estas artes se relacionaron con la hechicería y el demonio, llevando a más de un zahorí a padecer los tormentos de la hoguera.

Así, el radiestesista o zahorí, es una persona que afirma que puede detectar cambios en el electromagnetismo a través de sus propias manos, o con la ayuda de dispositivos tales como el péndulo, las varillas o el biotensor. En realidad, lo que hacen estos elementos es estimular la consciencia de los sentidos y amplificar la capacidad del zahorí, haciendo más fácil que detecte variaciones mucho más pequeñas de las que detectaría simplemente con sus manos desnudas.

Pero podemos decir que la radiestesia, tal como se practica hoy en día, se originó en Alemania para buscar metales.

Herramientas utilizadas

 

Para realizar la investigación, el radiestesista se vale de diferentes herramientas. Todas ellas requieren de un cierto entrenamiento para su manejo fiable. Estas son:

        Varillas: Las varillas se usan principalmente para detección en terrenos, casas y edificios. Son muy útiles para localizar radiaciones nocivas y geopatías en casas y negocios. También se usan para detectar bloqueos energéticos en  las personas.

        Péndulo: Los péndulos funcionan independientemente de los materiales con los que han sido construidos, o de su forma, por lo que los podemos encontrar metálicos, de madera, de minerales…También existen péndulos magnéticos y péndulos con punta en el extremo inferior, ambos para hacer  lecturas que requieran de mediciones muy precisas.

        Biotensor: Es un instrumento que por su forma y uso es considerado la unión del péndulo y la varilla. El biotensor se mueve con gran sensibilidad y rapidez, detectando todo tipo de manifestaciones energéticas, así como sus variaciones.

El uso de la radiestesia en la actualidad

 

Hoy en día, además del uso tradicional de la radiestesia, encontramos esta disciplina ligada a las terapias alternativas y, aunque sus usos son muchos y variados, podemos enumerar, entre otros, los siguientes:

        Diagnóstico de enfermedades

        Realizar mediciones

        Testar medicamentos y dosificaciones

        Encontrar minerales

        Encontrar agua

        Detectar energías

        Detectar cambios en el magnetismo de la tierra

        Encontrar objetos perdidos

        Encontrar personas

        Realizar limpiezas

        Adivinar y realizar predicciones

        Localizar bloqueos en el cuerpo

Uso del péndulo y las varillas en diferentes disciplinas

 

A continuación vamos a ver algunos ámbitos concretos de aplicación de estas herramientas de detección.

        Testar medicamentos: En la medicina alternativa es habitual el uso del péndulo o el biotensor para testar el principio activo más adecuado para el paciente, así como la dosificación. Evidentemente esto se hace con elementos que no pertenecen a la medicina alopática, tales como esencias florales, homeopatía, plantas, oligoelementos…

        Uso del péndulo en el Feng Shui: Podemos decir que el Feng Shui es la acupuntura del ambiente. En este caso utilizaremos el péndulo para detectar corrientes de aguas subterráneas o cruces de líneas magnéticas, ya que estos elementos pueden dañar nuestra salud si pasamos largas horas sobre ellos, de forma involuntaria, por ejemplo, al situar nuestra cama en uno de estos puntos.

        Búsqueda de objetos o personas perdidas: En este caso la búsqueda se realiza sobre un elemento que nos orienta en la dirección correcta. Bien sean mapas, planos, gráficos…También podemos buscar sobre el terreno, por ejemplo, la búsqueda de objetos valiosos perdidos y enterrados en la arena de la playa.

        Búsqueda de agua o vetas geológicas: Para realizar este trabajo la persona se traslada a la zona en la que está interesado en hacer la prospección y camina de forma sistemática hasta que las varillas o biotensor le muestran la respuesta adecuada.

        Medición de los chakras: A veces nos interesa saber cómo están nuestros chakras ya que el adecuado equilibrio de estos órganos energéticos está relacionado con nuestro estado de salud. Con el péndulo o las varillas podemos diagnosticar su nivel de bloqueo o apertura, así como trabajar sobre ellos para limpiarlos y desbloquearlos.

        Limpiezas energéticas: Podemos realizar limpiezas energéticas apoyándonos en el péndulo como parte del proceso. Así por ejemplo trabaja la técnica del Péndulo Hebreo, o la Terapia de Respuesta Espiritual.

        Adivinar y predecir: Colocando el péndulo sobre un gráfico en el que escribimos diferentes opciones, tales como “si”, “no”, “no sé”…con un poco de práctica y confianza podremos utilizar estas herramientas para hacer preguntas y obtener respuestas.

Meditación: 5 consejos y lecturas para buscar el equilibrio

Alcanzar el equilibrio emocional es una aspiración esencial de todo ser humano. Este objetivo requiere, sin embargo, mantener en todo momento la sensación de control sobre la realidad circundante, estar por encima de nuestras preocupaciones cotidianas, desarrollar nuestra capacidad de decisión y, por ende, nuestra autoestima.

Con vistas a alcanzar este equilibrio tenemos dos herramientas fundamentales a nuestra disposición, la meditación y la lectura.

En base a ello, te proponemos cinco consejos y lecturas para conseguir el ansiado equilibrio emocional:

Busca siempre en tu mente el mejor aliado:

Los principales enemigos del equilibrio emocional son las dudas, el estrés y los miedos, siendo tu mente tu mayor fuerza para luchar contra tales enemigos.
Para entrenar a esta poderosa aliada que es la mente debes encontrar a lo largo de cada día momentos solo para ti. El silencio y la meditación durante una o dos horas al día te permitirán afinar tu mente y hallar en ella el aliado perfecto para combatir a los enemigos del equilibrio emocional.

Ten siempre pensamientos positivos:

Tu manera de afrontar el reto de la vida va estrechamente relacionada con tu particular forma de sentir y de pensar. Es por ello que los pensamientos positivos constituyen el mejor camino para conducirte a un equilibrio tanto corporal como mental y espiritual.

Cuidar y ejercitar tu mente equivale en este sentido a cuidarte a ti. Algunas de las mejores prácticas para este cuidado son la meditación, la observación, la escritura y, por supuesto, la lectura. Estas son las principales semillas para cultivar tu mente. Mantener esta activa es imprescindible para alcanzar una perfecta armonía.

Yoga mental y meditación:

Del autor Ramiro Calle, este libro te explica los extraordinarios beneficios de la meditación a través de la práctica del yoga. Es una obra amena que aborda de forma sencilla y muy fácil de entender todo cuanto necesitas conocer sobre meditación y yoga, a fin de que puedas practicarlo en poco tiempo de una manera totalmente segura y efectiva.

Meditación fácil:

Otra lectura imprescindible para adentrarse en la consecución del equilibrio a través de la meditación es “Meditación fácil”, escrito por Rocío Hidalgo. Este libro te enseñará el mejor modo de meditar para sentirte más feliz y aumentar así tu nivel de bienestar interno. Aprenderás que no hay nada mejor para lidiar con cualquier problema que conocerte a ti mismo y todo el enorme potencial que escondes en tu interior.

Meditación con mandalas para sanar el cuerpo:

Los mandalas son diagramas complejos que en la filosofía budista e hinduista representan las fuerzas que regulan el universo. Los autores Mike Annesley y Steve Nobel te presentan su libro “Meditación con mandalas para sanar el cuerpo”, donde te muestran 30 extraordinarios mandalas con los que potenciar tu capacidad de meditación. Meditar por medio de estos diagramas potenciará tu equilibrio mental y físico, contribuyendo a la sanación natural de determinadas molestias y dolores corporales, como jaquecas, dolores articulares o síntomas de ansiedad.

Año nuevo, nuevos retos: guías para un perfecto desarrollo espiritual

Hace unos pocos días ha ocurrido algo que es completamente inevitable, ha llegado el año 2019. Como cada año nos ponemos nuevas metas y cambios, con la finalidad de mejorar todos los posibles ámbitos de nuestra vida, incluyendo, en muchos casos el espiritual.

¿Que podemos conseguir con esto? Los beneficios de explorar nuestro ámbito espiritual son claros. Aumentaremos el conocimiento de nosotros mismos, fortaleceremos nuestra mente y espíritu, teniendo que conocer multitud de nuevas culturas y sus sistemas y formas para lograr este crecimiento personal. No es un objetivo sencillo pero BOHINDRA se encuentra aquí para ayudar.

¿Cómo te podemos ayudar? En nuestra web te encontraras un amplio abanico de objetos que cumplen una necesidad, aplicándose al crecimiento personal y espiritual. Gran cantidad de estilos de cartas de Tarot, amuletos de diversas culturas con distintos tipos de energías, colgantes de antiguas civilizaciones, minerales, bisutería, etc.

Además, contamos con diversos talleres o cursos, pudiendo así conseguir formación en astrología psicológica y transpersonal (este curso cuenta con tres niveles; básico, intermedio y avanzado, y se centra en la consecución del auto-conocimiento y del desarrollo personal) o también en Tarot Terapéutico (contando también con tres niveles).

También ofertamos muchos manuales y libros enfocados en el crecimiento personal y espiritual conociendo diversas civilizaciones (libros enfocados en prácticas tradicionales judías, cristianas, conocimientos de alquimia, tarot, energías y fuerzas de la naturaleza como minerales, así como de diversos artes marciales enfocados al auto-conocimiento como yoga o tai-chi).

Si quieres conseguir más información sobre cualquiera de nuestros productos o consejos que te guíen para lograr un mejor crecimiento espiritual eres libre de consultar nuestra página web BOHINDRA BLOG, especializada en alquimia, biodescodificación, desarrollo espiritual, espiritismo, meditación, talismanes y mucho más. En caso de dudas no te lo pienses dos veces y ponte en contacto con nosotros mediante un comentario en el mismo blog o en nuestras redes sociales. Esperamos que disfrutes leyendo nuestro amplio abanico de información gratuita que te encontraras en BOHINDRA.

Este nuevo año ya ha comenzado, y es un gran momento para lograr el desarrollo personal y espiritual que siempre has querido, por favor permite que te guiemos en este gran viaje. Estaremos encantados de ello.

¿Qué es el espiritismo?

El interés por conocer y aprender sobre la doctrina del espiritismo no es algo nuevo. Su fundamento, estudio y comprensión ha estado presente a lo largo de muchos años en miles de personas que buscan en esta rama respuestas sobre la vida más allá de la muerte.

Allan Kardec, cuyo nombre real es Hippolyte Léon Denizard Rivail, es considerado como el gran sistematizador de esta doctrina. Su intensa investigación y estudio ayudó a abrirle paso al espiritismo como una nueva religión que, si bien adoptó algunas formas del cristianismo, incorporó fenómenos que podrían considerarse como paranormales, como los ángeles y los espíritus.

¿Cómo podemos definirlo?

Kardec define esta manera práctica su significado: “el espiritismo es la doctrina basada en la existencia, las manifestaciones y la enseñanza de los Espíritus”.

La particular importancia de conocer y estudiar sobre este tema no solo radica en salir del profundo desconocimiento en el que muchas personas a veces se encuentran, al ignorar sobre qué viene después de que abandonamos este plano terrenal, aunque sepan o no, que realmente no todo termina en una fría lápida.

Su fundamento es que esta doctrina nos permite ir mucho más allá, ayudándonos a reconocer todas las respuestas impartidas por los espíritus sobre las grandes preguntas de la humanidad, y su ejemplo sobre la existencia del alma, y las vicisitudes o dichas de la vida futura.

Religión, ciencia y filosofía

Se tiene conocimiento de que el espiritismo como religión surgió a lo largo del siglo XIX, aunque existen antecedentes de otras formas similares de estudio a los espíritus. Sin embargo, a partir de esta época, se estableció aún más la idea de que nuestros predecesores son entes místicos sensibles a la comunicación por lo que podemos mantener un vínculo con estos.

También puede autodefinirse como una ciencia porque se estudia y se investiga el origen y naturaleza de los espíritus y su relación con el mundo terrenal y corporal. Además de todos los aspectos implícitos que conlleva el orden moral, por lo que también puede encajar en el área de la Filosofía.

“El espiritismo hace dichosos a los que se compenetran con él”

De los aspectos fundamentales que señala Allan Kardec sobre esta religión, impera que su profundidad y el hecho de adentrarse a ella permite “el alivio de la amargura por los pesares de la vida, calma la desesperación y las inquietudes del alma”, por lo que hace más dichosos a los que se compenetran con él.

“Su objetivo ? señala Kardec- consiste en probar, a los que niegan o dudan, que el alma existe y sobrevive al cuerpo, y que después de la muerte sufre las consecuencias del bien y del mal que ha cometido durante la vida corporal”. Sin duda, algo de lo que bien vale la pena nutrirse y aprender a desarrollar a lo largo de nuestra vida.